Panduru, empresa de economía social y circular, que elabora repostería con pan excedente de panadería, lanza una campaña de micromecenazgo, para hacer crecer su lucha contra el desperdicio alimentario.
En España se tiran 49,5 millones de kilos de pan al año
Producir comida para que acabe en la basura, mientras millones de personas pasan hambre es,además de insostenible, profundamente injusto. Su huella hídrica y carbónica es muy elevada.
Según la FAO, genera el 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero y consume el 21%del agua dulce. Se desperdician los recursos económicos, el trabajo, los insumos (agua,fertilizantes, etc.), y en torno al 30% de la superficie agrícola mundial. Todo ello acelera el cambio climático y agrava la situación de las personas que viven en las zonas más vulnerables.
La campaña #salvaunsacupan pretende dotar su pequeño obrador con la maquinaria mínima para:
Multiplicar por tres la producción, lo que permitiría recuperar en torno a 1300 kg. depan al año
Hacer viable la empresa, consolidando dos puestos de trabajo
Si eres una persona que conoce su poder como consumidora para transformar la sociedad y quieres contribuir a reducir el desperdicio alimentario, #salvaunsacupan.
¡Recuerda! Tus aportaciones desgravan.

Deja una respuesta