La Asamblea de Coop57Asturies, y el Grupo de Iniciativa Territorial de las socias y socios de Galicia Norte – Asturias de Fiare Banca Ética, como herramientas financieras de la economía social y solidaria, han decidido pronunciarse “preventivamente” otra vez en desacuerdo con el desfile y derroche militar aéreo en Xixón.
Tienen anunciado tres días de entrenamientos y el desfile militar el 23 de julio.
Sin embargo, entre la dimisión del director de la aeronáutica y el periodo electoral, a estas alturas hay escasa información de contenidos, al contrario que años anteriores.
¿Será por la guerra en Ucrania? ¿se suspenderá esta vez la parafernalia militar?
Se reitera la demanda de que se dé por finiquitado para siempre esta manera de exaltación de las armas mortíferas, en que se implican buena parte de la “banca armada”, los bancos que siguen haciendo parte de los negocios de quienes preparan las guerras o intervienen directísimamente en ellas.
La Asamblea de Coop57Asturies, y el Grupo de Iniciativa Territorial de las socias y socios de Galicia Norte – Asturias de Fiare Banca Ética, como herramientas financieras de la economía social y solidaria, han decidido pronunciarse “preventivamente” otra vez en desacuerdo con el desfile y derroche militar aéreo en Xixón.
Desde la banca ética se sigue considerando perversa la relación entre Ayuntamiento, empresas privadas y el Ministerio de Defensa en aras de la propaganda militarista que supone el desfile militar aéreo y propone su supresión completa.
Coop57Asturies y las socias y socios de Galicia Norte – Asturias de Fiare Banca Ética reiteran su pública y unánime apuesta por la Cultura de Paz y de rechazo al militarismo del desfile militar.
Nada hay más contradictorio con la economía social…que el armamento, la propaganda militar de destrucción, y los valores militaristas que sustentan esta parafernalia de la muerte.

Activistas de la campaña Banca-Armada han intervenido recientemente (a través del voto delegado) en las juntas de accionistas de varias entidades financieras, como el BBVA, aportando datos alarmantes: este 2022 ha habido 33 conflictos armados, han muerto 2.924 personas en el Mediterráneo, 23 personas murieron en junio atravesando la frontera en Melilla, en manos de la policía y se ha realizado un gasto militar de 2. billones de dólares a nivel mundial.
Se han dirigido al presidente del banco, Carlos Torres, y al resto de accionistas, para denunciar las enormes inversiones del BBVA en empresas armamentísticas entre los años 2020 y 2022. La entidad ocupa el puesto 39 en el ranking internacional de la Banca Armada, que denuncia a las instituciones financieras que más invierten en empresas armamentísticas
BBVA ha destinado casi 5.000 millones de euros a compañías de la industria armamentística. “Dinero invertido, en consecuencia, al mantenimiento de los conflictos armados en todo el mundo y la vulneración de derechos humanos”. También han señalado el vínculo de esta industria con la militarización de las fronteras, en España y en todas partes, y el preocupante crecimiento del armamento nuclear.
En dichas juntas de accionistas, se ha interpelado: “¿hasta cuándo continuarán lucrándose del negocio de la guerra y repartiendo dividendos manchados de sangre a sus accionistas?”, y se ha vuelto a reclamar un NO A LA GUERRA”.
Adicionalmente se ha recordado que las armas nucleares ahora son ya ilegales, desde la entrada en vigor del Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares en enero de 2021, y por lo mismo las inversiones en ellas lo son también.
Las entidades financieras que negocian con empresas productoras de armamento nuclear deben ser objeto de investigación y sanciones.
Los grandes bancos españoles han financiado empresas relacionadas con la fabricación de armamento nuclear: Airbus, Boeing, General Dynamics, Honeywell International, Leonardo y Thales.
El Centre Delàs de Estudios para la Paz ha hecho público un nuevo informe que revela que los principales bancos españoles han financiado con al menos 14.000 millones de dólares el negocio de la militarización de fronteras.
Coop57Asturies y las socias y socios de Galicia Norte – Asturias de Fiare Banca Ética , que ponen sus acumuladas experiencias de financiación ética al servicio de colectivos, asociaciones, cooperativas, de tipo social, cultural, productivo, solidario o de comercio justo, etc., no pueden sino lamentar que el ayuntamiento, el ministerio y las empresas no hayan declinado para siempre este «festival de la guerra» en los cielos de Xixón.
De ninguna manera es defendible apropiarse de recursos públicos para tratar de normalizar la destrucción que provocan los aviones de combate y de bombardear poblaciones y países en conflicto, provocando expulsión y diáspora masiva de personas que intentan llegar a nuestras fronteras, de dónde son rechazadas por normas que vulneran de nuevo los derechos humanos.
Mientras constata la ONU el déficit de financiación anual para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que ascendía a 2,5 billones de dólares, supone una flagrante contradicción el destino creciente a Gastos Militares en el mundo: lo razonable sería destinar los 2 billones de dólares anuales del gasto militar mundial a los ODS, y supondría un gran avance para hacer frente a los principales ataques a la dignidad humana: el hambre, el analfabetismo, la falta de vivienda, la falta de atención médica.
La Campaña Global sobre el Gasto Militar no se limita a exigir que se disminuyan presupuestarios militares, sino que también promueve la conversión a una economía de orientación civil, con servicios de propiedad pública, sistemas de energía verde asequibles e industrias ecológicamente racionales; Implementación de los ODS (aprobados y ratificados en un Pleno de Xixón) hacia la justicia social y ambiental global.
Un nuevo enfoque de la seguridad que pone a las personas y al planeta en el centro.
El 22 de julio de 1936 fue el primer bombardeo de la Legión Cóndor alemana a Gijón. Las bombas cayeron durante 15 meses en esta ciudad. Ni ética ni racionalmente se puede seguir escuchando esos días los ruidos de los aparatos de muerte en la ciudad y alrededores.
Lo que Gijón necesita, ahora más que nunca, son acciones pacifistas. Fortalecer los Valores de la Paz, en todas sus formas.
Coop57 y Fiare Banca Ética como cooperativa de servicios financieros, y banca ética que destinan sus recursos a dar préstamos a proyectos de economía social que promuevan la ocupación, fomenten el cooperativismo, el asociacionismo y la solidaridad en general, e incentiven la sostenibilidad sobre la base de principios éticos y solidarios… no pueden sino estar en completa contradicción con actividades que se sustentan en los “créditos de destrucción” que benefician a los grandes bancos, que contribuyen al negocio de la Guerra, de varios conflictos armados y de la militarización de fronteras, y aumentan vertiginosamente la Deuda Militar española de muchos Miles de millones.
El año 2022 se cumplimentaban en España 37.152,53 millones de euros a cuestiones militares y de control social, es decir el presupuesto más alto conocido, que este año 2023 tiene prometido superar.
Las socias y socios de Galicia Norte – Asturias de Fiare Banca Ética y Coop57Asturies consideran que el dinero, los recursos (de cooperativas, del municipalismo, del erario público…) deben destinarse a fomentar actividades sociales y económicas que pongan a las personas en el centro. En el centro de sus necesidades sociales, económicas, culturales, pero nunca en el centro de la diana de la destrucción y el despilfarro militar.
Por ello, la clásica consigna de “/gastos militares para escuelas y hospitales/”, vuelve a tener la mayor actualidad, y se acrecienta la necesidad de profundizar en las pedagogías de la paz, de la convivencia, de lo comunitario, de lo colectivo, de la resolución cooperativa de los conflictos.
Fiare Banca Ética y Coop57 en consonancia con sus principios éticos tienen estrictamente prohibido financiar proyectos que puedan favorecer la industria armamentista, las centrales nucleares, la especulación financiera, la vulneración de derechos laborales, humanos, de las mujeres o el medio ambiente… Por ello se considera que este desfile militar atenta de forma flagrante contra los ODS que el Ayuntamiento de Xixón ha como orientación directa de sus políticas.
Coop57Asturies y las socias y socios de Galicia Norte – Asturias de Fiare Banca Ética proponen a la corporación gijonesa dejar para el pasado esta funesta promoción de las guerras y se ofrecen para sustentar los argumentos positivos de iniciativas pacifistas y civiles que promocionen la vida y no la muerte.
La alternativa ha sido y es… gastos militares para escuelas y hospitales. Menos bombas, más sanidad. La alternativa es la Cultura de Paz, la resolución pacífica de los conflictos, el respeto a la soberanía de los pueblos. No se puede matar el virus con bombas. Pero sí con una sanidad pública, de calidad, universal, que hay que potenciar, restando gastos militares con destino para nuestros hospitales.
Deja una respuesta